Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No representa una amenaza" para la Tierra: Esto dijo el decano de Ciencias de la Universidad de Chile sobre 3I/ATLAS

Desde su descubrimiento, el objeto interestelar 3I/ATLAS recibió una creciente atención que ha desatado diversas especulaciones y debates, principalmente enfocados hacia su origen y sus particulares características.

Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Dr. Raúl Morales, descartó que -con la evidencia actual- se pueda afirmar que existe algún tipo de peligro para la Tierra relacionado con este cuerpo celeste.

Ir a la siguiente nota

“Viaja relativamente lejos de nuestro planeta, a unos 270 millones de kilómetros; hasta ahora, con toda la trayectoria que se ha podido detectar, no representa una amenaza”, declaró en el programa Con Ciencias y Educación.

¿3I/ATLAS es un cometa común?

Morales destacó la particular órbita de 3I/ATLAS, revelada gracias a observaciones que evidenciaron que “el cruce que está haciendo por el sistema solar es realmente muy bien ‘diseñado’, deslizándose casi perfectamente en un plano”.

Asimismo, explicó cómo se distingue de un cometa común, con base en que “las características físicas y químicas que trae (por ejemplo, agua o dióxido de carbono) son proporciones mucho más diferentes a las que hemos observado históricamente en el sistema”.

“La observación en los próximos meses, hasta llegar a diciembre, será algo fundamental que nos permitirá entender de qué tipo de cometa se trata”, destacó.

¿3I/ATLAS podría ser tecnología extraterrestre?

Sobre la popular hipótesis del científico Avi Loeb, quien propuso que 3I/ATLAS tendría un origen tecnológico extraterrestre, el decano comentó que “estableció algunos antecedentes que podrían considerarse como una alarma”.

“Loeb considera que (la órbita de 3I/ATLAS) es demasiado casual como para que ocurra; de ahí comenzó a levantar esta sugerencia de que, a lo mejor, es un objeto asistido por algún tipo de inteligencia artificial enviado al sistema solar”, detalló.

No obstante, aclaró que el astrofísico de Harvard "reconoció en su blog que su hipótesis era más un ejercicio intelectual que una conclusión firme, pero ha llenado los informativos con grandes titulares y un debate con esa idea de un ataque alienígena”.

Agregó que “los astrónomos hoy están comprobando que se trata de un cometa, el cual se desplaza desde fuera del sistema solar; podríamos decir que es una entidad extraña a los conocimientos más usuales que hemos tenido en esta temática”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad