"Nuestra realidad nos da una ventaja": Ingeniero chileno lidera desarrollo de sistema hídrico en Arabia Saudita
- Por Megatiempo
Al noroeste de Arabia Saudita está gestándose uno de los proyectos más ambiciosos del planeta, con un ingeniero chileno encomendado a la tarea de mejorar la eficiencia en el área de aguas en esta región.
El Ingeniero Civil en Automatización de la Universidad del Bío-Bío (UBB), Ítalo Montecinos Matamala, lidera el desarrollo tecnológico del sistema hídrico en este megaproyecto, conocido como Neom.
Desde allí funge como gerente de tecnologías operativas, destacado como uno de los “profesionales clave en la implementación de sistemas de producción y distribución de agua potable, tratamiento de aguas residuales y optimización".
En declaraciones a la UBB, Montecinos Matamala elogió la capacidad del capital humano chileno, refiriéndose a que “técnicamente nuestra realidad país y geográfica nos da una ventaja y experiencia que otros no tienen”.
“Que seamos un país donde el presupuesto no es como el de naciones ricas, nos hace hacer más con menos, por lo tanto encontramos soluciones más simples”.



¿Qué es el proyecto Neom?
Neom consiste en una megaciudad futurista alimentada por energías renovables, que pretende “transformar la costa del Mar Rojo en un lugar donde progresar sin comprometer la salud del planeta”, según la descripción de su portal web.
Esto con el fin de evitar posibles colapsos económicos ante una eventual crisis del fin del petróleo, refugiándose en el turismo de lujo, infraestructuras modernas y tecnología, de acuerdo con un artículo de la Universidad de Navarra.
La megalópolis ocuparía un territorio del tamaño de Bélgica y sería tratada como una zona económica especial, con sus propias leyes económicas y sociales.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadMagna - the pristine Coast of NEOM - is an ultra-luxury destination that will welcome the world’s most discerning travelers.#Magna #NEOM pic.twitter.com/QlNNrFOFk6
— NEOM (@NEOM) June 24, 2024
Leer más de