¿Se verá desde Chile? Este domingo 21 de septiembre llega el último eclipse del año
- Por Megatiempo
El telón de espectáculos astronómicos del invierno austral se cerrará con el último eclipse del año, que será observable desde diversas regiones del planeta este domingo 21 de septiembre.
Dicho evento será un eclipse solar parcial, que se concentrará en sectores del océano Pacífico con hasta aproximadamente un 79% del disco solar cubierto, según datos de Time and Date.
¿Qué es un eclipse solar parcial?
De acuerdo con la NASA, los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Se subdividen en totales, anulares y parciales; en este último, solo una porción del satélite bloquea la luz solar.



“Esto solo sucede ocasionalmente, porque la Luna no orbita exactamente en el mismo plano que el Sol y la Tierra. El momento en que se alinean se conoce como temporada de eclipses, algo que sucede dos veces al año”, explica la agencia espacial estadounidense.
Partial solar eclipse seen from Hawaiʻi Volcanoes National Park this morning, 10/2/24.
— Hawaii Volcanoes NPS (@Volcanoes_NPS) October 2, 2024
NPS Photo/J.Wei pic.twitter.com/7cVudZTwpG
¿El eclipse del 21 de septiembre se verá en Chile?
El último eclipse del año no podrá observarse en el territorio continental de Chile. Sin embargo, sí será visible desde la Península Antártica, en sitios como la Base Presidente Eduardo Frei Montalva (2,30%) desde las 17:50 (hora local).
Se apreciará mejor en países de Oceanía, con Nueva Zelanda y la isla Macquarie (Australia) como espectadores privilegiados del evento, donde se prolongará por más de dos horas.
partial solar eclipse over the washington monument
— Jasmine 🌌🔭 (@astro_jaz) April 8, 2024
📸: NASA/Bill Ingalls pic.twitter.com/Bb2JKXR7u6
Poco después acontecerá el equinoccio, que marcará el fin de la temporada invernal y el inicio de la primavera en el hemisferio sur.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de