A 10 años del terremoto de Illapel: "El tsunami que vino después fue muy rápido"
- Por Megatiempo
La celebración de las Fiestas Patrias en La Pampilla se mantienen bajo el triste recuerdo del terremoto de Illapel, que cumplió ya 10 años de acontecido, el pasado 16 de septiembre (2025-2015).
Esta fue “una emergencia que conmemoramos junto a quienes lo vivieron, a quienes perdieron tanto y a quienes trabajaron incansablemente para reconstruir”, detalló el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en X.
Angelo Hernández, director regional de Senapred en la región de Coquimbo, recordó que este fue un terremoto de 8.4 de manitud.
“El movimiento provocó un tsunami que golpeó con fuerza las costas, dejando más de 27 mil damnificados y 15 personas fallecidas, lamentablemente”, precisó.
#DesastresEnLaMemoria
— SENAPRED (@Senapred) September 16, 2025
📌 La memoria es un puente entre el pasado y el futuro. Hoy se cumplen 10 años del terremoto de Illapel, una emergencia que conmemoramos junto a quienes lo vivieron, a quienes perdieron tanto y a quienes trabajaron incansablemente para reconstruir.… pic.twitter.com/D4F9qy9lkf



“Un problema a futuro”
Por su parte, el doctor en Geofísica, Cristian Farías, indicó que “el tsunami que vino después fue muy rápido. Hablamos de que las primeras olas llegaron unos 15 minutos después a Coquimbo”.
Tal cuestión “nos pone en un problema a futuro, porque 15 minutos es poco tiempo”.
El experto manifestó que, en aquella ocasión del año 2015, muchas personas estaban encima del cerro debido a la Fiesta de La Pampilla, lo que evitó que gran cantidad de gente fuera impactada por las olas.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad5 - El tsunami que vino después fue muy rápido. Hablamos que las primeras olas llegaron unos 15 minutos después a Coquimbo. Eso nos pone en un problema al futuro, porque 15 minutos es poco tiempo
— Cristian Farías (@cfariasvega) September 16, 2025
De nuevo, menos mal que muchos estaban ya en alturahttps://t.co/GG9w2v1Ofx
Leer más de