Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Regresará el Desierto Florido en 2025: Este mes aparecerían las primeras flores tras las lluvias de agosto

Las precipitaciones registradas a inicios de agosto habrían aportado suficiente agua para que próximamente aparezcan los primeros brotes de uno de los eventos naturales más vistosos en el norte del país, el Desierto Florido.

El fenómeno podría ser apreciado durante la venidera primavera en sectores cercanos a Huasco, Freirina y algunas zonas de Vallenar, en la región de Atacama, según información de Ladera Sur.

Ir a la siguiente nota

“Esperamos que el manto de flores se extienda desde la zona de Totoral por el norte hasta Caleta Chañaral de Aceituno en el límite sur de nuestra región”, comentó al respecto el jefe de áreas silvestres de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Jorge Carabantes.

¿Qué es el desierto florido?

Cuando cantidades atípicas de precipitaciones invernales caen sobre diversas zonas del Desierto de Atacama, estas se “visten” con más de 200 especies de flores y a este fenómeno se le conoce como Desierto Florido, de acuerdo con el Gobierno de Chile.

Las semillas de donde provienen estas flores permanecen bajo tierra en estado de latencia por meses o años, a la espera de que se cumplan las condiciones ideales de agua, luz solar y temperaturas.

¿Cuándo habrá Desierto Florido?

Las proyecciones de la Conaf apuntarían a que el fenómeno se presentará a partir de la tercera semana de septiembre en el Parque Nacional Llanos de Challe y sus alrededores, prolongándose hasta mediados de noviembre.

La última vez que este espectáculo apareció en el Desierto de Atacama fue en el 2024, año que además contó con una anómala floración invernal.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad