Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tromba marina sorprende en Quintay: Así captaron el fenómeno tornádico asociado a vientos intensos

Una tromba marina se registró frente a las costas de Quintay, en la región de Valparaíso, durante el reciente paso de un sistema frontal con río atmosférico por la zona central.

El desarrollo del fenómeno en la localidad de la comuna de Casablanca fue captado por sus habitantes, quienes publicaron los videos del evento en redes sociales el pasado 1 de agosto.

Ir a la siguiente nota

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, apuntó que se puede apreciar “la nube madre”o “base de la nubosidad de gran desarrollo vertical” en las imágenes divulgadas.

Se ve ese descuelgue, esa extensión en la vertical hacia abajo de la nube. Yo veo dos, una está más extendida hacia abajo”, comentó al observar en detalle la grabación.

¿Qué es una tromba marina?

El meteorólogo de MegatiempoGonzalo Espinosa, explicó que una tromba marina es lo mismo que un tornado pero, en lugar de producirse sobre tierra, lo hace sobre el mar.

“La formación se debe al mismo fenómeno: nubes cumulonimbus, nubes de gran desarrollo vertical, que marca la gran inestabilidad en el área”, expuso.

¿Cuáles son los efectos de una tromba marina?

Leyton indicó que “arroja los mismos efectos en superficie de vientos intensos en la cercanía a la nube porque es un fenómeno absolutamente en la escala de lo local, de la decena de metros o, a lo más, una centena de metros, por lo menos, en nuestro país”.

Por su parte, Espinosa agregó que en la escala temporal además es “muy pequeño”, pues dura solo un par de segundos o minutos. Finalmente, los expertos recomendaron no acercarse a una tromba marina cuando está en desarrollo.

“Recordemos que estos fenómenos tornádicos, ya sea tromba marina o tornado en tierra, están asociados a una nube, que es una nube de gran desarrollo vertical y que produce actividad eléctrica”, apuntó Leyton.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad