"Proteger nuestro planeta de la amenaza": Estudiante chilena crea novedoso método para detectar asteroides "invisibles"
- Por Megatiempo
Una estudiante chilena diseñó un nuevo método para hallar asteroides más pequeños, rápidos y/o menos luminosos de lo habitual, que representan una amenaza potencial para la Tierra.
El proyecto, titulado “YOSO (You Only Stack Once) para detectar amenazas de objetos cercanos a la Tierra invisibles”, se basa en la aplicación de imágenes de series temporales para la localización temprana de cuerpos pequeños.
La propuesta recibió una mención honorífica en la edición 2025 del Premio Schweickart de Defensa Planetaria, certamen que tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta terrestre ante el eventual impacto de un asteroide, según se reseña en su portal web.
¿Cómo funciona el método YOSO?
Este método de detección, creado por la alumna del Doctorado en Astronomía de la Universidad de Chile, Nitya Pandey, “hace que los objetos en movimiento aparezcan como rastros en una imagen combinada”.



La investigadora explica, en el documento presentado para el Premio Schweickart, que dichos rastros serían detectados por un modelo de aprendizaje automático, entrenado para identificar patrones en las observaciones.
Pandey comentó, en declaraciones a la Universidad de Chile, que “ser reconocida entre tantos candidatos internacionales de talento le da aún más valor a la dirección de mi investigación”.
“Reafirma que lo que hago es importante no solo a nivel académico, sino que también contribuye al esfuerzo global de proteger a nuestro planeta de la amenaza de los asteroides”, agregó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadNitya Pandey, estudiante del Doctorado en Astronomía @AstroUchile U. de Chile, recibe premio internacional por propuesta para detectar asteroides invisibles https://t.co/XI5uYCtuCQ pic.twitter.com/YG2c0XdQd6
— Universidad de Chile (@uchile) July 29, 2025
Leer más de