Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tornados arrasan localidades del centro de Estados Unidos: Alejandro Sepúlveda explica por qué son tan destructivos

Una serie de tornados destruye todo a su paso en estados del centro de los Estados Unidos, dejando rachas de viento de 300 km/h, tormentas eléctricas y hasta granizo. Tan solo el pasado fin de semana se contaron 28 fallecidos, de los cuales 19 perecieron en Kentucky.

Y la alerta se mantiene, pues "se pronostica que esta semana sigan los tornados y tormentas eléctricas en varios estados”, según el diario El País

Ir a la siguiente nota

Súpernubes provocan tornados en Estados Unidos

El periodista especializado en meteorología de MegatiempoAlejandro Sepúlveda, calificó como "impresionante" la temporada de tornados en el centro de Norteamérica.

"En la ciudad de Bennett, en Colorado, dejó un rastro de destrucción enorme en una granja solar y en propiedades que están circundantes a ella”, expresó

Así también, “el Servicio Nacional Meteorológico informó que hubo tornados en el norte y al oeste de Bennett, porque una misma súper nube de tornado puede dejar 5, 6, 7 torbellinos”.

“La oficina del sheriff de Arapahoe informó de 17 edificios, incluyendo 6 casas y un parque solar dañados en este tornado. Uno de los tantos que han ocurrido en las últimas horas en los Estados Unidos, porque hay más”, expuso.

¿Por qué se producen en Norteamérica?

Sepúlveda explicó que existen “dos factores fundamentales” que generan estas condiciones meteorológicas en el centro de este país. El primero es que esta es una zona donde chocan dos masas de aire “de muy distinta temperatura”.

“Tenemos la influencia de las masas de aire cálido que vienen del Caribe, del Golfo de México, que incursionan desde allí hacia el centro de los Estados Unidos y, de contrapartida, en la dirección opuesta vienen bajando desde el Ártico, desde Canadá, masas de aire muy frío”, comentó.

Cuando ambas masas se encuentran, “se forman tormentas de ‘padre y señor mío’, con tornados, con granizos, con vientos, con chubascos que dejan consecuencias no deseadas”.

Además, la llanura de esta zona no impide el paso de los vientos. “No tienen obstáculos como los cerros, las montañas que hay por ejemplo en gran parte de Chile, para que los destruyan o disminuyan su fuerza”.

“En lo que va del año, van cerca de 200 personas muertas por este tipo de situaciones. Hay condiciones climáticas peligrosas en el centro de los Estados Unidos con fuertes lluvias, tormentas eléctricas y potenciales, nuevos tornados como lo ocurrido también en Kansas”, finalizó el especialista.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad