Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Científicos revelan que la luz artificial afecta a crustáceos de las playas de Chile: "Podría verse afectado el turismo"

Un estudio encontró que la luz artificial daña los ojos de los crustáceos en las playas del norte del país, como la pulga de playa y el isópodo Tilos spinulosus, vitales para reciclar nutrientes en la arena y servir de alimento para aves y mamíferos.

Podría verse afectado el turismo de las zonas litorales, debido a la acumulación de materia orgánica sobre la arena”, indicó el investigador asociado Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)  Patricio Márquez.

Ir a la siguiente nota

¿Están en peligro los crustáceos del norte de Chile?

El informe CEAZA revela daños irreversibles a largo plazo en la visión del Tilos spinulosus, adaptado a la oscuridad, después de una hora de exposición a luz LED.

Esto se debe a que el organismo cuenta con una estructura ocular reflectante, llamada tapetum, que amplifica la luz y lo hace más vulnerable que la pulga de playa, que mostró mayor resistencia por estar acostumbrado a una mayor exposición.

La investigación se realizó entre las playas Las Conchitas, en Valparaíso, y Los Choros, en Coquimbo, que “no poseía contaminación lumínica ni siquiera cercana”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad