El ejemplo más claro de la influencia de la camanchaca son los “oasis de niebla”, ecosistemas que alimentados únicamente por estos microclimas favorecen el desarrollo de parajes como el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, en la región Coquimbo, según una investigación realizada por la Universidad de Chile.
“La camanchaca deja entre 1 y 5 milímetros de agua diario, y se presenta casi todos los días. Es una excepción cuando no se presenta esta niebla en la costa del norte del país. Tiene una relevancia para la biodiversidad tremenda y es un fenómeno natural único, considerando todos estos factores”, especifica el comunicador.