Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Este es el humedal urbano más grande de Chile y está a una hora de Santiago: Es el hogar de dos especies de garzas

El humedal urbano más grande de Chile se encuentra en la Región Metropolitana, a una hora de Santiago. Se trata del río Maipo de Melipilla, que cuenta con una superficie de 2.321 hectáreas.

De acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), este lugar “es clave para la preservación de la biodiversidad: es hábitat de múltiples especies como la Garza chica, Garza cuca, Colegial y el Caracol de agua dulce”.

Ir a la siguiente nota

Además, este ecosistema acuático tiene un importante aporte a la sociedad, por medio de:

  • Regulación hídrica: “Es una zona de almacenamiento temporal de aguas y funciona como mitigador de inundaciones”.
  • Regulación de temperatura: "Aporta en la adaptación al cambio climático".
  • Uso recreativo y educativo: "Es un área verde que se encuentra disponible para la comunidad local".

Humedal urbano río Maipo de Melipilla

El sistema de humedales del MMA también detalló que este espacio sufre algunas amenazas para su conservación:

  • Basura y residuos sólidos.
  • Especies exóticas invasoras.
  • Extracción de áridos.
  • Contaminación difusa por usos agrícolas y/o forestales.
  • Incendios.
  • Actividades recreacionales (sin los debidos cuidados).

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “enfrentamos una triple crisis de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Por eso, necesitamos ciudades que puedan adaptarse mejor al cambio climático”.

“Los humedales urbanos son un ejemplo excelente de cómo podemos, con la ayuda de la naturaleza, estar mejor preparados y preparadas para enfrentar los eventos climáticos extremos –como inundaciones y la sequía-, conservar nuestra flora y fauna, y resguardar sitios de alto valor ambiental y cultural para los vecinos y vecinas de nuestro país”, informó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad