Se vienen dos nuevos sistemas frontales: Este fenómeno traería "chubascos y algo más" a Santiago la próxima semana
- Por Megatiempo
La débil actividad de dos sistemas frontales provocará días con precipitaciones concentradas hacia el sur del país; no obstante, un tercer fenómeno podría llevar chubascos a Santiago.
El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, informó que esta última semana de octubre se caracterizará por “el lento paso de una zona de bajas presiones por el centro argentino”.
Detalló que este fenómeno “inhibirá la actividad de los sistemas frontales que pudieran llegar a la zona sur, debilitándolos con extrema notoriedad”.
¿Cómo avanzarán los sistemas frontales?
Leyton indicó que el martes, parte del primer sistema frontal, ingresará “muy debilitado por dicho centro de altas presiones y logrará afectar la región de Aysén”.
“Se trasladará en la madrugada del miércoles a la región de Los Lagos y la costa de la región de Los Ríos pero lo hará por un breve espacio de tiempo, culminando al amanecer”, detalló.



Prevé que “la alta presión demorará el paso de otro sistema, que el jueves nuevamente llegará muy débil y con corta duración a la zona sur austral, provocando precipitaciones desde la península de Taitao, en Aysén, hasta Magallanes”.
“Parte de este sistema dejará restos de inestabilidad muy enclenques en el sector sur de Aysén durante el viernes”, agregó.
¿Cuándo podría llover en Santiago?
Leyton reveló que “otra parte del segundo sistema frontal se segregará y migrará hacia el norte por el Pacífico, inmediatamente al oeste del archipiélago Juan Fernández”.
Enfatizó que este “se comportará en el océano como sistema frontal, adquirirá circulación propia y podría manifestarse el domingo como baja segregada en Santiago y la zona central, tal vez con chubascos y algo más”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad