"Para ser primavera es una lluvia importante". Estos son los montos de precipitación que dejaría paso de nuevo frente
- Por Megatiempo
El paso de un sistema frontal, acoplado a un río atmosférico, podría dejar montos acumulados de precipitaciones importantes para la época en regiones del sur del país.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, indicó que las lluvias seguirán “siendo intensas” en la provincia de Palena y al interior de la provincia de Llanquihue, región de Los Lagos, al menos en la mañana de este miércoles 15 de octubre.
Además, alcanzarán “con mayor vehemencia” el interior de la región de La Araucanía y sectores de la región del Biobío durante esta jornada. “Abarcará débilmente al menos la provincia de Concepción, un poquito más interesante la provincia de Arauco”, detalló.
“Podría salpicar también sectores de Ñuble e incluso de Maule sur. De caer algo, puede ser en sectores de las provincias de Linares y Cauquenes, pero muy débil”, enfatizó.
¿Cuánta lluvia dejaría nuevo sistema frontal?
Palena y el interior de Llanquihue podrían registrar montos de 70 milímetros (mm) de lluvia, de acuerdo con el comunicador. Mientras que hacia el interior de La Araucanía acumularían “más de 30 mm con las precipitaciones de este miércoles”.



“Las precipitaciones débiles serían en la parte norte de región de Biobío, porque desde la provincia de Arauco hacia el sur son lluvias que pueden dejar más de 20-30 mm. Para ser la primavera, es una lluvia importante”, precisó.
Por último, adelantó que “a partir del jueves 16 de octubre ya se cierra la llave del agua”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad