Viento de hasta 100 km/h y 58 mm de lluvia: Temporal azotará a esta región durante varios días
- Por Megatiempo
El temporal que azota al extremo sur del país persistirá, durante las próximas horas, con vientos de hasta 100 km/h y 58 milímetros (mm) de lluvia en diversos sectores.
Debido a esto, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió dos avisos para la región de Magallanes, válidos hasta la tarde-noche de este miércoles 1 de octubre.
¿Dónde estarán los vientos más intensos?
Un jet de bajo nivel provocará fuertes vientos en la cordillera austral norte, la zona insular central y la pampa patagónica norte y sur.
Este martes y miércoles se sumarán la cordillera austral sur y el sector insular norte.



De acuerdo con el primer aviso, estas son las velocidades esperadas para los próximos días:
- Cordillera austral norte: 50-90 km/h el martes.
- Cordillera austral sur: 40-100 km/h el martes y 40-90 km/h el miércoles.
- Insular norte: 60-100 km/h el martes.
- Insular central: 60-90 km/h el martes y miércoles.
- Pampa patagónica norte: 30-100 km/h el miércoles.
- Pampa patagónica sur: 50-100 km/h el martes y 50-90 km/h el miércoles.
#Aviso A387-1/2025 (actualización): [29/sep 14:39] Viento Normal a Moderado en zonas de la región de Magallanes https://t.co/jS1KjJty09 pic.twitter.com/TZUNcwEIc6
— MeteoChile (@meteochile_dmc) September 29, 2025
Este sector registrará los mayores montos de lluvia
En su segundo aviso, la DMC detalló que el sector insular norte de Magallanes registrará los mayores acumulados, con alrededor de 23-53 mm el martes y 30-58 mm el miércoles, producto del sistema frontal en el área.
Durante estos días también se esperan 10 a 44 mm en la cordillera austral norte, con nevadas que dejarán montos inferiores a 5 centímetros (cm), y entre 10 y 26 mm en la pampa patagónica norte, junto a menos de 3 cm de nieve.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad#Aviso A389/2025: [29/sep 14:39] Precipitaciones Normales a Moderadas en zonas de la región de Magallanes https://t.co/yLTfrStSVs pic.twitter.com/bMeu4DV5WM
— MeteoChile (@meteochile_dmc) September 29, 2025