Esta será la región que recibirá más lluvias el fin de semana: Pronostican "rachas de hasta 100 km/h"
- Por Megatiempo
Un sistema frontal, combinado con un río atmosférico, desatará un temporal con vientos fuertes e intensas precipitaciones en la zona sur del país este fin de semana.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, informó que este río será de categoría 3 en Aysén, que es “la región que más lluvias recibirá”.
Mientras que en el norte de Magallanes, en la provincia de Última Esperanza, y en Chiloé, región de Los Lagos, el fenómeno impactará con categoría 2 durante este periodo.
¿En qué momento comenzarán las precipitaciones?
El especialista indicó que las lluvias arrancarán el sábado 27 de septiembre por la mañana. “Abarcarán desde sectores de la región de Los Lagos -Chiloé, básicamente- hasta zonas de la región de Magallanes, Puerto Natales o Última Esperanza”, dijo.
“Pero entra de lleno en las cuatro provincias de la región de Aysén: Aysén, Coyhaique, General Carrera y Capitán Prat”, resaltó. "Comienzan de manera moderada para ir intensificándose durante la noche del sábado y alcanzar su peak en la madrugada del domingo 28”.
De acuerdo a la simulación de un modelo predictivo, sectores de esta región podrían acumular hasta más de 150 milímetros de lluvia solo durante este sábado y domingo.
¿Cómo serán los vientos del temporal?
Apuntó que las precipitaciones arribarán con vientos que “también se irán intensificando el sábado en la noche, con rachas de entre 80 y 100 km/h en sectores de Aysén”, como Melinka, en las Guaitecas, o en zonas del sector insular.



En ciudades “más habitadas” de la región, como Coyhaique, se estiman rachas de 60 km/h entre sábado y domingo. En Puerto Aysén serían de 50 km/h y en Caleta Tortel podrían alcanzar hasta 80 km/h. Puerto Edén también “puede tener vientos importantes”.
En Los Lagos, rondarán los 60 km/h en el archipiélago de Chiloé el sábado. También se prevén corrientes de aire con la misma intensidad en Puerto Montt, “aunque tal vez no llueva”. En tanto, en la provincia de Palena, Chaitén registraría vientos de 60-70 km/h.
Lluvias llegarán con isoterma cero alta
Sepúlveda resaltó que, al menos cuando arranquen las precipitaciones, se espera que la isoterma cero “esté más alta de lo habitual para la zona y para la época”.
“El sábado en la tarde, cuando comienza la lluvia intensa, la isoterma andará en 1.800 metros de altitud, que para la zona es bastante. Con la madrugada del domingo comienza a bajar a los 600-800 metros y eso da un pequeño alivio”, anticipó.
¿Hasta dónde podrían llegar las lluvias?
El comunicador detalló que el domingo abarcarán “toda la región de Los Lagos, la región de Los Ríos y la región de La Araucanía, pero ya débilmente” durante la mañana.
“Las precipitaciones más constantes caerían hacia sectores cordilleranos de las regiones antes mencionadas e incluso podría alcanzar durante el domingo, tangencial y débilmente, parte de la región del Biobío, básicamente la provincia de Arauco”, explicó.
Únete a la comunidad de Mega TiempoAgregó que es posible que se presenten “chubascos muy débiles en Concepción”, pero “con certeza” caerán precipitaciones hasta Arauco durante este último día del fin de semana.
Sin embargo, enfatizó: "El que recibe el temporal de viento y lluvia intensa es la región de Aysén y con isoterma cero alta cuando comience, que es lo que genera crecida de ríos, probables deslizamiento de tierra y cortes de camino”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad