Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Así impactará el nuevo sistema frontal a la región de Coquimbo: "Será un día con rasgos de final de invierno"

Un nuevo sistema frontal alcanzará a dejar precipitaciones en dos provincias de la región de Coquimbo este viernes 26 de septiembre, informó el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton.

“No necesariamente llega hasta la provincia de Elqui, pero sí a la provincia de Limarí bastante débil y a la provincia de Choapa, con registros similares a los del interior de la región de Valparaíso y la Región Metropolitana”, explicó.

Ir a la siguiente nota

¿Cuánta agua podría caer en Coquimbo?

El experto indicó que los montos de precipitación "estarán por debajo de los 5 milímetros en los  valles del sector sur de la región de Coquimbo”.

“Es un nuevo frente frío y, además, ingresa con su zona de actividad en la parte posfrontal. Por tanto, tendremos nuevamente un día que nos recordará más el invierno que lo que es la primavera, en donde el promedio de las temperaturas máximas en septiembre, en el caso de Santiago, es del orden de los 20°C”, dijo.

“Vamos a estar 3 a 4 grados por debajo de ese registro promedio. Por lo tanto, será un día de baja temperatura. Así que, a prepararse para un día con más rasgos, en cuanto a las temperaturas máximas, a lo que es el final de invierno que lo que es el inicio de la primavera”, advirtió.

¿Nevará en la cordillera?

Leyton agregó que el fenómeno también dejará “nevadas en los sectores de cordillera de prácticamente la totalidad de la región de Coquimbo hasta el extremo sur de nuestro país”.

“En altura se proyectan también precipitaciones de nieve exclusivamente en los sectores de la alta cordillera de la región de Atacama, sin llegar a la región de Antofagasta”, expuso.

Por último, apuntó que la isoterma cero llegará a una altura de 2000 metros en Santiago la tarde de este viernes, unos 200 metros por debajo de la media para un frente frío en invierno.

“Por esa razón y por las temperaturas máximas, estaremos con un evento que es más parecido a lo que es fines de invierno que lo que es la primavera”, enfatizó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad