Anuncian lluvias con vientos durante varios días en Villarrica y Temuco: Esto dice el pronóstico oficial
- Por Megatiempo
El desarrollo de un sistema frontal derivará en lluvias y vientos moderados por al menos tres días consecutivos en Temuco y Villarrica, región de La Araucanía.
Se espera que las precipitaciones comiencen este lunes 8 de septiembre y se intensifiquen hacia el martes, de acuerdo con el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Debido a esto, el organismo emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas, donde anticipa montos de 40 a 60 milímetros (mm) en el litoral y cordillera de la costa y de 50 a 70 mm en la precordillera de la región.
#Aviso A338-1/2025 (actualización): [06/sep 14:04] Precipitaciones Normales a Moderadas en zonas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos https://t.co/NtwqSd6mlg pic.twitter.com/yVmiGSjRor
— MeteoChile (@meteochile_dmc) September 6, 2025
¿Cómo avanzarán las lluvias en Villarrica y Temuco?
Villarrica y Pucón recibirán los primeros chubascos en horas de la mañana del lunes. Estos se pausarán en la mañana del martes, retornarán como lluvia en la tarde y se prolongarán hasta el mediodía del miércoles.
Por otra parte, en Temuco precipitará desde la tarde del lunes sin parar hasta la tarde del miércoles. Un escenario similar registrarán Angol y Puerto Saavedra, donde el sistema frontal provocará también un temporal.



¿Cuándo llegarán los fuertes vientos?
Temuco registrará viento de 25 a 40 km/h, con ráfagas de hasta 50 km/h, desde la tarde del lunes. El martes aumentará su velocidad hasta 60 km/h.
En Villarrica y Pucón se concentrarán entre la noche y madrugada de lunes y martes.
De hecho, la DMC emitió un segundo aviso por este viento normal a moderado. Allí detallaron que en el valle alcanzaría hasta 60 km/h, mientras que en el litoral y cordillera de la costa las rachas serían de 70 km/h.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad#Aviso A337-1/2025 (actualización): [06/sep 14:04] Viento Normal a Moderado en zonas desde la región de La Araucanía a la región de Aysén https://t.co/oqYT8EWkKr pic.twitter.com/gugQwwiwn0
— MeteoChile (@meteochile_dmc) September 6, 2025