"Queda el canal": Evalúan probabilidad de precipitaciones para cercanías de la Fiestas Patrias por este fenómeno
- Por Megatiempo
Las precipitaciones podrían regresar al país la próxima semana a través de un “canal” que se formará gracias a la instalación de una zona de bloqueo, anticipó el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton.
El experto explicó que cuando se establecen altas presiones con una gran extensión, como la que actualmente está frente a las costas del territorio, “suelen generarse zonas de bloqueo”.
“¿Qué significa eso? Que hacia la zona sur austral, donde habitualmente transitan las zonas de bajas presiones, son bloqueadas y eso generará (...) que esta alta se corte, siendo subtropical, se extienda tanto y se desprenda de su centro”, continuó.
Gracias a esto, “entre ambas zonas de altas presiones subtropicales, pueden transitar estas zonas de baja presión dirigiéndose, como hipótesis preliminar, hacia las zonas centro-sur y central”, avanzó.
¿Cuándo se manifestará la zona de bloqueo?
Leyton declaró que esta zona de bloqueo “comenzaría a manifestarse” entre el 9 y 10 de septiembre aproximadamente. Sin embargo, resaltó que “hay que irlo evaluando”.
“En general, las simulaciones hasta siete días suelen ser válidas cuando son situaciones estables, como las zonas de altas presiones. Pero, cuando son bajas presiones, sí que hablamos de tres días porque la situación es más inestable”, expuso.
“En este caso, tratándose de una zona de bloqueo, podríamos decir que tiene una alta probabilidad de cumplirse, que se genere efectivamente ese bloqueo en la zona sur austral del país que permita el ingreso de bajas presiones hacia la zona central y centro-sur”, apuntó.
¿Lloverá para las Fiestas Patrias?
El meteorólogo destacó que habrá que “estar muy atentos” a este bloqueo y el “espacio” que se produciría entre ambos anticiclones cálidos para el próximo 18 de septiembre.



“Estos anticiclones de bloqueo son muy estables y persistentes, demoran días o tal vez del orden de una semana", indicó. "Queda el canal establecido ahí como una preocupación por ahora para las Fiestas Patrias o las cercanías”.
“No estoy diciendo que lloverá el 18 de septiembre en Santiago", aclaró. "Estoy diciendo que está la probabilidad y hay que seguir evaluando con mucho cuidado, con mucho detalle”.
Estimó que el 12 o 13 se podría “tener una proyección más clara como pronóstico y no como probabilidad estadística para los días 17, 18, 19 y tal vez 20”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad