Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"El foco de la preocupación está en la región de Atacama": Así avanzarán los sistemas frontales durante toda la semana

Dos sistemas frontales y un núcleo frío en altura llevarán consigo precipitaciones importantes, las cuales se extenderán por gran parte del territorio nacional en el transcurso de esta semana.

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, indicó que los tres eventos afectarán a Santiago. No obstante, “el foco de la preocupación está en la región de Atacama, en términos de actividad”.

Ir a la siguiente nota

¿Cuándo llegarán las primeras lluvias de la semana?

Informó que “el primero de estos sistemas meteorológicos no será un sistema frontal, sino una baja segregada, que afectará desde este lunes 18 de agosto al Norte Chico y la zona central”.

Según Leyton, "la afectación principal se verá desde Copiapó, en Atacama, hacia el sur, con lluvias que podrían ser fuertes a intensas, isoterma cero baja y viento en la costa de hasta 40 km/h; el norte de la región quedará solo con algunas lloviznas”.

“Esta situación se repetirá en la parte norte de la región de Coquimbo; más hacia el sur las precipitaciones serán débiles, tal como ocurrirá en Santiago y en el resto de la zona central”, detalló.

Los últimos reporten indican que la isoterma cero en la capital rondaría los 2.300 metros y que “caerá nieve en la totalidad de la cordillera desde la región de Atacama hasta la región de O’Higgins”.

¿Cómo avanzará el primer sistema frontal?

El meteorólogo anticipó que el martes “ingresará un sistema frontal, que se extenderá a la zona sur austral y cubrirá rápidamente sectores de Los Ríos y Los Lagos durante la mañana”.

Alrededor del mediodía, “las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía registrarán precipitaciones normales para su climatología”.

Prevé que “después de las 19:00 o 20:00, este sistema alcanzará la zona central, llegando marginalmente a los sectores sur, suroriente y algunas comunas del oriente de Santiago al final de la jornada”.

“Nuevamente se espera nieve en la cordillera, esta vez desde la región de Valparaíso hacia el sur, dado que también habrá isoterma cero baja, porque este es un frente frío”, añadió.

¿Cómo avanzará el segundo sistema frontal?

Leyton apuntó que se avista “un nuevo sistema frontal, con una tónica similar a la del anterior, que comenzará a afectar a la zona sur austral al final del miércoles; ingresará rápido, llevará precipitaciones normales a moderadas a Los Lagos, y eventualmente moderadas a fuertes en sectores de Los Ríos”.

Tendrá un recorrido veloz hacia el centro-sur y “se expandirá hasta la zona central durante la tarde; nuevamente habrá precipitaciones e isoterma cero baja en la Región Metropolitana al final del día".

Seguidamente, “el frente ocupará toda la región de Valparaíso y continuará con su actividad hasta el sur de la región de Coquimbo, entre Ovalle y Los Vilos, alrededor de la madrugada del viernes”.

“Alrededor de la noche de ese día y la madrugada del sábado cesará su actividad, quedando restos de inestabilidad entre la región de O’Higgins y la región del Maule hasta la 01:00 o 02:00”, adelantó el experto.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad