Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Largos trenes de olas" afectarán la costa de esta región: Un "pasadizo del anticiclón" destará "viento importante"

Vientos de hasta 80 km/h y “largos trenes de olas” azotarán a la región de Magallanes, debido al “apretamiento isobárico” que producirá el gran anticiclón instalado frente al país.

El meteorólogo de Megatiempo, Gonzalo Espinosa, explicó que con esta “gran masa de aire que tiene mucha altura" se genera “una pendiente muy grande con lo que tenemos hacia el sur”.

Ir a la siguiente nota

Aquí se produce un pasadizo, un viento muy importante que supera los 40 nudos, estamos hablando de 70-80 km/h de mucho viento que va en dirección a nuestra zona sur austral”, detalló.

“Por lo tanto, toda la región de Magallanes se verá afectada, en costa principalmente, por intenso viento que viene desde el oeste con bastante intensidad”, informó.

Vientos producirán olas de hasta 13 metros

Espinosa indicó que un modelo predictivo muestra cómo el viento “corre por las afueras del anticiclón y, a su paso, arrastra la ola y genera mar de características arbolada a montañosa”.

“Sobre 12 a 13 metros ya comienza la altura de ola con un largo periodo”, apuntó. “Tenemos largos trenes de olas que afectarán todo el paso Drake, desde cabo de Hornos al sur y toda la costa de la región de Magallanes”.

“Así que son importantes las condiciones de viento que deja este anticiclón”, advirtió. “Es un cerro de aire que produce un apretamiento isobárico y ese apretamiento es el que genera el viento en toda la zona sur”.

Por último, el experto añadió que existe la probabilidad de que en Punta Arenas también se presenten “fuertes vientos de componente oeste”.

Emiten aviso por vientos en Magallanes

Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por viento normal a moderado en la región de Magallanes desde la tarde hasta la noche de este miércoles 6 de agosto.

El ente informó que el fenómeno, producto de un jet de bajo nivel, afectará a la cordillera austral sur y la pampa patagónica sur con una intensidad estimada entre 70 y 90 km/h.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad