"Puede dejar consecuencias no deseadas": Aquí será más intenso el sistema frontal acoplado al poderoso río atmosférico
- Por Megatiempo
El río atmosférico, que vendrá acoplado al tercer sitema frontal de la semana, llegaría con una categoría más alta, lo que desataría lluvias más intensas en su paso desde el extremo sur hasta la zona central.
La meteoróloga de Megatiempo, Laura Batista, indicó que “no es cualquier río atmosférico, porque es un río atmosférico de categoría de 3 a 4; incluso, se está previendo que sea categoría 5 en localidades de la zona sur, así que hay que tener mucha precaución”.
Por su parte, el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, explicó las diferencias de las categorías: “1 y 2 es bueno, porque es una lluvia que sirve; 4 y 5 ya estamos hablando que puede dejar consecuencias no deseadas”.
¿Dónde sería categoría 4 y 5 el río atmosférico?
Batista señaló que “estaría más concentrado entre Los Lagos y Aysén con abundantes precipitaciones, así que ahí es donde va a estar concentrada la máxima intensidad”.
Según la experta, “vamos a ver como este río atmosférico iría alcanzado una categoría 5 el viernes 16 de mayo en la tarde”.
Calcula que “entre 6 a 10 milímetros (mm) por hora estaríamos acumulando de lluvia, así que se pudiera incluso sobrepasar los 50 o 60 mm durante el evento en estas localidades”.



¿Las precipitaciones llegarán a la Región Metropolitana?
Por otra parte, el sábado 17 de mayo el sistema frontal seguirá su avance con mucha lluvia hacia las regiones de Biobío, Ñuble y Maule.
Batista precisó que “esta banda de precipitaciones continuará hacia el norte. O’Higgins, la Región Metropolitana y Valparaíso estarían recibiendo estas precipitaciones durante la tarde-noche del sábado”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad