Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Captan expulsión de lava y pulsos de cenizas en el complejo volcánico Planchón Peteroa: Estas comunas están bajo alerta

Continúa la alerta en la región del Maule debido a la actividad del complejo volcánico Planchón Peteroa, donde se observó una columna de ceniza de casi 2.000 metros, precedido por un evento sísmico y una expulsión de lava.

La Red Geocientífica de Chile reportó que uno de los cráteres del complejo presentó incandescencia, provocada por la cercanía de la lava a la superficie, durante la noche de este martes 11 de noviembre.

Ir a la siguiente nota

Hacia la mañana del miércoles, uno de los equipos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) captó la expulsión de material piroclástico ardiente y lava, seguido por cenizas y más partículas sólidas.

Luego de la actividad superficial, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) registró un sismo de largo período asociado a la dinámica interna de fluidos (magma), según reveló a través de un reporte especial de actividad volcánica (REAV).

Nueva columna de cenizas de casi 2.000 metros

En horas de la mañana de este jueves ocurrió un nuevo pulso de cenizas y piroclastos en el volcán. La columna se elevó por alrededor de 1.860 metros, de acuerdo con un segundo REAV.

El organismo advirtió sobre la posibilidad de "nuevos episodios de similar o mayor energía y explosiones de baja a moderada magnitud, que afecten el entorno inmediato en la zona de los cráteres activos".

Alerta en estas comunas del Maule

Dados los eventos recientes, el Sernageomin informó que el complejo volcánico Planchón Peteroa se mantiene bajo un nivel de alerta técnica amarilla.

Asimismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicó que persistirá la alerta temprana preventiva en las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, vigente desde el 18 de julio de 2025.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad