"El día más activo desde que está en alerta amarilla": Reportan nuevos pulsos de cenizas en el complejo Planchón Peteroa
- Por Megatiempo
El complejo volcánico Planchón Peteroa registró dos días consecutivos con columnas de gases y piroclastos, que alcanzaron hasta 1.100 metros de altura.
La primera de estas columnas se desplazó desde la región del Maule hacia la región de O’Higgins durante el sábado 25 de octubre, pudiendo ser observada desde diversas localidades de ambas regiones.
De acuerdo con la Red Geocientífica de Chile, el primer fenómeno originado del volcán fue tenue y se dispersó a gran altura, por lo que no representó un impacto directo a la población.
INFORMACIÓN 🌋💨 Se ha detectado sobre la presencia de una tenue columna de cenizas y gases generada por la actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, la cual, debido a la dirección del viento, se dispersa hacia el noroeste (NW) y nor-noroeste (NNW), pasando sobre los… pic.twitter.com/cyxt9XTNc2
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) October 25, 2025
Por este evento, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió un reporte especial de actividad volcánica, donde advirtió la posibilidad de “nuevos episodios de similar o mayor energía”.



Así fue el segundo pulso en el Planchón Peteroa
En horas de la tarde de este domingo ocurrió un segundo pulso, asociado a explosiones freáticas. La columna se extendió por cerca de 900 metros de altura, con dirección a territorio argentino.
El SEGEMAR a través del OAVV informa sobre el registro de un nuevo pulso de emisión de ceniza en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, que alcanzó 600 m sobre el nivel del cráter, y se dispersó hacia el NNO. Se mantiene el nivel de alerta técnica del volcán en color Amarillo🟡 pic.twitter.com/fVAMHHyrWA
— SEGEMAR (@segemar) October 25, 2025
AHORA ⚠️ Nuevo pulso de cenizas en el complejo volcánico Planchón - Peteroa.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) October 26, 2025
📸 Imágenes proporcionadas por nuestra Red de Informantes de Vigilancia Volcánica. pic.twitter.com/Zrc0GSAZbZ
La Red Geocientífica de Chile describió esta jornada como “probablemente el día más activo desde que está en alerta amarilla” el Planchón Peteroa.
Nuevo pulso de cenizas a las 16:45 horas asociado a explosiones freáticas en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) October 26, 2025
Columna cercana a los 900 metros de altura, con dispersión al este-sureste (territorio argentino).
Mantiene alerta amarilla. 🟡
📸 Red de Informantes de… pic.twitter.com/oATVg4gJZs
🌋⚠️ Continúan pulsos de ceniza en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, la columna de gases se desplaza hasta una altura cercana a los 1000 metros con respecto al cráter activo.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) October 26, 2025
De acuerdo a la dirección del viento, la ceniza se desplaza hacia territorio argentino.
La… pic.twitter.com/EUkHDrtxer
Estas comunas están bajo alerta
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que mantendrá la alerta temprana preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, región del Maule.
Asimismo, persistirá el perímetro de seguridad de 4 kilómetros “en torno al cráter principal del complejo volcánico”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad#SenapredMaule Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa.https://t.co/QXZvKD9fZB pic.twitter.com/YNzZ5YFXnr
— SENAPRED (@Senapred) October 25, 2025
Leer más de