Registran su ascenso en video: Así fue la travesía de dos amigos hasta el cráter del volcán Villarrica
- Por Megatiempo
Dos amigos escalaron hasta la cima del volcán Villarrica, en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, y registraron en video su travesía hasta llegar al cráter.
La faena, realizada por Pedro Pablo Neira y Carlos Santos, comenzó una madrugada a inicios de este mes, enfrentando bajas temperaturas y fuertes vientos que la prolongaron por aproximadamente seis horas.
Sobre la experiencia, Neira relató que “nos tocó un clima más o menos complicado al principio, estaba bien baja la nubosidad y la sensación térmica se mantuvo bajo 0°C en la mitad del ascenso”.
Por su parte, Santos detalló que para alcanzar la cima “utilizamos la ruta que está habilitada. No encontramos quebradas, puede que más hacia el verano haya grietas por el hielo, pero en este tiempo es más seguro hacerlo”.
¿Se puede subir al volcán Villarrica?
Al respecto, la directora de Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón, Carolina Ruiz, comentó que “el llamado a todos los que nos visitan es a que realicen esta actividad de manera segura”.



Aseguró que el montañismo en el estratovolcán, que anualmente atrae alrededor de 15.000 turistas, “es nuestra actividad ícono porque es el único volcán activo en Chile en el que tenemos autorizado realizar el ascenso”.
¿Qué se necesita para subir el volcán Villarrica?
Con el fin de realizar senderismo en volcanes, el experto en turismo y rescate, Cristóbal Bravo, recomendó como “primera instancia” el uso del equipamiento indispensable, como un piolet y casco.
Únete a la comunidad de Mega TiempoIndicó que “a esto debemos sumarle la teoría de las tres capas: hay que ir con una muy buena indumentaria y calzado, además de chequear el clima el día anterior”.
“Siempre hay que avisarle a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) si vamos a hacer este sendero e ir y retornar por el camino establecido”, agregó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad