¿Cuándo se puede ver el Desierto Florido? El peak de floración llegaría en esta fecha
- Por Megatiempo
El espectáculo natural del Desierto Florido comenzó oficialmente hace pocos días, con sectores del Desierto de Atacama mostrando “mantos” de las características flores del evento.
La encargada de Áreas Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Huasco, Gabriela López, informó que en esta oportunidad se espera que el fenómeno persista hasta noviembre.
Asimismo, indicó que “podríamos tener un peak de floración desde mediados de octubre en adelante”.
Comentó que “en este momento hay diferentes especies que pintan el desierto de colores. Tenemos una floración bastante interesante, que nosotros llamamos paños de vegetación o cobertura de llanos”.
¿Cómo crecen las plantas y flores?
El investigador de la Universidad de La Serena, Cristian Delpiano, indicó que “las regiones de Atacama y Coquimbo son las que tienen la mayor diversidad de plantas de todo Chile”.
Explicó que,"están en latencia cuando no llueve, están durmiendo, por así decirlo. Se mantienen en estado de semilla, de cebolla o de papa bajo la tierra”.



“El desierto está muy vivo, esa vida está allí, pero duerme cuando no llueve. Entonces, siempre está lleno de especies, aunque en otro estado”, reiteró.
¿Cómo se produce el Desierto Flordo?
El meteorólogo de Megatiempo, Gonzalo Espinosa, aclaró que el Desierto Florido no se produce todos los años. Para que ocurra “tiene que haber precipitaciones intensas en la zona norte”.
“En esta ocasión el fenómeno es el resultado de las lluvias que tuvimos este año entre julio y agosto”, agregó.
Por su parte, López detalló que esto “no depende solamente del agua caída, sino también de factores como la humedad y la exposición al sol de los diferentes sectores”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de