Superluna de la Cosecha, lluvia de meteoros y Mercurio cerca de Marte: Calendario astronómico de octubre 2025
- Por Megatiempo
El último cuarto del año arrancará con la imponente primera Superluna del año, el peak de la lluvia de meteoros Oriónidas y Mercurio "danzando" junto a Marte, como los eventos astronómicos más destacados de octubre.
Aunado a esto, también podremos ver a varios planetas cerca del satélite natural de la Tierra (desde nuestra perspectiva), con la adición especial del cúmulo estelar Pléyades.
Superluna de la Cosecha
Este martes 7 llegará la Luna de la Cosecha. Por primera vez desde 2020 el satélite recibirá en octubre este apodo, que corresponde a la fase de luna llena más cercana al equinoccio de otoño en el hemisferio norte.



Además de esa particularidad, esta Luna de la Cosecha será especial, puesto que se tratará de la primera Superluna de 2025. En consecuencia, lucirá un 6,6% más grande y un 13% más brillante de lo usual.
Espectacular la Super Luna de hoy por John Stetson desde Sebago Lake, Maine #SuperMoon pic.twitter.com/WICi2NcZyp
— Luis Vargas (@Meteovargas) July 13, 2014
Peak de las Oriónidas
Desde el jueves 2 será posible divisar la lluvia de meteoros Oriónidas, informó la NASA. No obstante, su producción aumentará considerablemente cuando alcance su peak el martes 21.
La agencia espacial estadounidense indica que, en su punto álgido, las Oriónidas rondan los 5-6 bólidos por hora, observables en la constelación de Orión.
Para esta ocasión, en Santiago y otras zonas de Chile se podrán ver fácilmente en horas de la madrugada, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, de acuerdo con datos de Time and Date.
Orionids in Taurus via NASA https://t.co/QNknCBMpYs pic.twitter.com/UyxF41mWMd
— Bobby Umar | Keynote Speaker 🇨🇦 (@raehanbobby) October 26, 2023
Mercurio cerca de Marte
Por poco más de una hora podrá apreciarse a Mercurio muy cerca de Marte este domingo 19. Ambos cuerpos transitarán por la constelación de Libra.
Mayor elongación este de Mercurio
Al amanecer del miércoles 29 se concretará la mayor elongación este de Mercurio, que estará en su máxima distancia aparente del Sol.
Las elongaciones son las mejores oportunidades para divisar planetas. Sin embargo, la luz del astro impedirá observar a Mercurio a simple vista.
Mercury shining high and bright as evening star, near max elongation from Sun
— Gary P Caton (@HermeticAstro) March 25, 2024
This is the first of 3 alignments in the same degrees, where Mercury forms a Triptych that serves as a "differentiated unity."
March 24 (eve elongation), April 11 (cazimi) and May 9 (morn elongation) pic.twitter.com/tycIbcVxsf
Todos estos cuerpos estarán cerca de la Luna
Además de los eventos antes mencionados, la Luna protagonizará varios “encuentros” con planetas y con el cúmulo de estrellas Pléyades, todos apreciables desde Chile. Según el portal de Star Walk, estos ocurrirán en los siguientes días:
- La Luna junto a Saturno y Neptuno (este último no a simple vista) en la constelación de Piscis durante la noche-madrugada entre el domingo 5 y lunes 6.
- La Luna junto al cúmulo de estrellas Pléyades durante la madrugada del viernes 10.
- La Luna junto a Júpiter durante la madrugada del lunes 13 y martes 14.
- La Luna junto a Venus durante el amanecer del domingo 19.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadMoon in conjunction with Pleiades Star Cluster from yesterday night pic.twitter.com/jwcjto9203
— Anas (@_anassaeed) April 23, 2023
Leer más de