Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Más de 9.000 sismos: Estas comunas se mantienen bajo alerta por actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa

El complejo volcánico Planchón-Peteroa permanecerá con un nivel de alerta técnica amarilla, debido a que en las últimas semanas continuó evidenciándose “una actividad sobre su nivel base”.

A través de su más reciente reporte de actividad volcánica, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sostuvo que esto podría derivar en “columnas eruptivas, similares a las observadas entre 2018 y 2019”.

Ir a la siguiente nota

De igual forma, señalaron que no se descartan posibles “explosiones de baja a moderada magnitud” y proyectaron un radio de peligro de 2 kilómetros en torno al centro de los cráteres.

¿Qué actividad se registró en el Planchón-Peteroa?

El Sernageomin detalló que se contabilizaron 9.178 sismos entre el 16 y 31 de agosto. De estos, 116 fueron de tipo volcano-tectónico. El evento de mayor energía contó con una magnitud de 1,0 en la escala de Richter.

También registraron 3.841 de tipo tremor y 5.581 de tipo largo período, asociados a la dinámica de fluidos (lava).

Aunado a esto, en el Planchón-Peteroa acontecieron tres anomalías en las emisiones de dióxido de azufre y alertas térmicas de baja potencia.

Las cámaras instaladas en los alrededores del complejo captaron desgasificación: el 23 de agosto la columna alcanzó unos 500 m sobre el nivel del cráter.

Se mantiene la alerta en estas comunas

Debido a la actividad reciente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) comunicó que mantendrá la alerta temprana preventiva en las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, región del Maule.

Asimismo, persistirá un perímetro de seguridad de 4 kilómetros en torno al cráter principal “hasta que las condiciones así lo ameriten”, de acuerdo con el organismo.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad