Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Aprovecha de saludar a los astronautas": Estos dos días podrá verse la Estación Espacial Internacional desde Chile

Los cielos nocturnos de Chile recibirán a un "visitante" infrecuente: La Estación Espacial Internacional (EEI). Esta podrá ser vista por pocos minutos en dos oportunidades durante el inicio del mes de la primavera.

Así lo informó el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), sobre este evento que fungirá como antesala del calendario astronómico de septiembre.

Ir a la siguiente nota

¿Qué es la Estación Espacial Internacional?

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) describe a la EEI como “una pequeña ciudad científica flotando en el espacio”, que gira alrededor de la Tierra a unos 400 kilómetros por encima de la superficie.

Este proyecto se creó como una asociación internacional de agencias espaciales de todo el mundo, con Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá como principales participantes.

Lleva más de 25 años en órbita, en los cuales ha estado continuamente habitada, albergando a más de 260 personas de 21 países. Por ello, ha sido reconocido como el programa de exploración espacial más complejo políticamente, de acuerdo con la NASA.

¿Qué días podrá verse la Estación Espacial Internacional?

El CATA detalló que la primera oportunidad para apreciar la EEI llegará este lunes 1 de septiembre, alrededor de las 19:12. Luego, volverá a transitar el cielo nocturno chileno el miércoles 3 a las 19:08.

“Aprovecha de saludar a los astronautas”, señaló el organismo a través de la publicación de su cuenta de Instagram donde divulgó la información.

Se espera que en ambas ocasiones la estación sea observable por alrededor de 10 minutos, de acuerdo con datos de Stellarium.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad