Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuánto reciclan los chilenos?: La importancia de enseñar a los más pequeños sobre el cuidado del medioambiente

En el marco del cambio climático, la necesidad de disminuir el impacto ambiental generado por las industrias y personas mediante distintas campañas y normativas ha sido la tónica en los últimos años. Tanto es así, que desde 2016 entró en vigencia la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) que estableció el marco legal para la gestión de residuos y el fomento del reciclaje, haciendo responsables a los productores de los residuos de sus productos prioritarios.

Fomentar una economía circular, sostenible y sustentable mediante el reciclaje es otro de los propósitos de esta y otras normativas, y aunque se haya avanzado en esta materia, lo cierto es que aún queda mucho camino por recorrer. Según datos del Ministerio del Medioambiente, Chile solo recicla el 21% de los 19 millones de toneladas de basura generada anualmente en el país.

Ante este gran desafío, distintas empresas han tomado esto como una oportunidad para educar y promover el reciclaje de una forma más atractiva, sobre todo para los más pequeños. "La única manera de generar conciencia en niños y adolescentes es que esto sea formativo, educativo y entretenido de hacer", señala Cristóbal de la Maza, académico de la Universidad San Sebastián.

Desde la colaboración entre la franquicia de restaurantes Arcos Dorados y ReSimple surge una iniciativa que apunta, precisamente a esto, reciclar de una manera diferente y atractiva para los niños mediante un novedoso receptáculo para cartones. "Este robot nace para incentivar al motor de nuestras casas, nuestros hijos (...) no es solo comerse la cajita feliz, también es contribuir al medioambiente mediante el reciclaje de esta".

En los 118 locales a lo largo del país se estima que se venden más de 4.500 cajitas al mes, es decir, más de 6 millones de cajas al año. Conseguir que todas (o una gran parte) de las cajitas compradas terminen siendo recicladas supondría un gran aporte al cuidado del medioambiente, sumado a que los niños serán aún más conscientes sobre la importancia de cuidar el medioambiente y tendrán más interiorizado en su cultura el reciclaje.