Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Un gran depredador que vivió en el sur de la Patagonia": Hallan fósiles de un cocodrilo de la era de los dinosaurios

Investigadores descubrieron los restos de una nueva especie de reptil prehistórico emparentado con los cocodrilos. Este depredador habría convivido y competido con los dinosaurios.

El conductor de Planeta Futuro, Daniel Silva, comentó que el territorio austral fue visitado “en marzo de 2020 por exploradores de National Geographic, además de paleontólogos de Argentina, Brasil y Japón”.

Ir a la siguiente nota

Señaló que allí, “en las frías estepas de la Patagonia argentina, hallaron rocas con huesos negros, o sea fósiles”.

“Cuando vieron el cráneo muy bien conservado y unos dientes afilados parecidos a los del tiranosaurio, dijeron ‘acá tenemos algo importante’, después llegó la pandemia y tuvieron que parar las excavaciones, pero ya se ha recuperado”, agregó.

¿De qué animal son los fósiles hallados en la Patagonia?

De acuerdo con el comunicador, los fósiles corresponderían a un antepasado lejano de los cocodrilos, el cual “habría vivido en esta parte del mundo, muy cerquita también de la Patagonia chilena, hace entre 70 y 100 millones de años”.

Los restos pertenecen a un espécimen de “una familia antigua de cocodrilos de más de tres metros y medio, que tenían patas muy poderosas y, por lo tanto, a diferencia de lo que conocemos hoy, estos cazaban en tierra”.

Este animal del período Cretácico fue bautizado como Kostensuchus atrox y, en base a la evidencia actual, se trataría de un “reptil enorme, un hipercarnívoro que competía con los dinosaurios que había en esta parte del mundo”.

¿Cómo era el Kostensuchus atrox?

El explorador de National Geographic, Diego Pol, reiteró que “una de las principales características del Kostensuchus es que era un gran depredador que vivió en el sur de la Patagonia”.

“Era extremadamente robusto, con unas mandíbulas muy poderosas y unos dientes de cinco centímetros de largo con bordes aserrados y filosos, adaptados para cortar carne y huesos de presas de tamaño mediano a grande”, detalló el experto.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad