Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Certifican al "rayo más largo del mundo": Su tamaño es similar a la distancia de viajar de Santiago a Valdivia

El “rayo más largo del mundo” fue certificado recientemente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Ocurrió el 22 de octubre de 2017 y atravesó 829 kilómetros, desde Texas hasta Kansas City en Estados Unidos.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) destacó en una publicación de Instagram, que la distancia de este “megaflash” es similar a la de un viaje entre Santiago y Valdivia.

Ir a la siguiente nota

“Para dimensionarlo: un auto habría tardado 8-9 horas en recorrer esa distancia, mientras que un avión lo haría en 90 minutos”, detalló el organismo en base a un boletín de la Sociedad Meteorológica Americana.

AFP

El rayo más largo en Estados Unidos

De acuerdo con la DMC, “aunque los rayos son impresionantes, también representan un gran riesgo: pueden afectar la aviación, provocar incendios forestales y cobran vidas en todo el mundo cada año”.

Es por esto que en Chile, “el Centro Nacional de Análisis de la DMC cuenta con el sistema Xweather, que permite monitorear rayos las 24 horas del día y emitir alertas tempranas frente a la potencial amenaza de este fenómeno”.

Instagram: @meteochile

En la publicación también están anexadas dos imágenes: la primera de ellas es capturada por un satélite de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), y es referente a la actividad de un rayo.

La segunda está relacionada con una “muestra (de) tormentas eléctricas al momento de ingresar a los anillos de protección frente a la Región de Valparaíso, 02 de agosto de 2025”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad