Más de 11.000 sismos en el último mes: Declaran alerta amarilla para el complejo volcánico Laguna del Maule
- Por Megatiempo
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevó el nivel de alerta técnica en el complejo volcánico Laguna del Maule, el cual pasó de verde a amarillo.
Este cambio se produce por el “aumento progresivo de eventos sísmicos, localizados principalmente en el sector oriental y central de la laguna”, informó el jefe de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos, Franco Vera.
A través de un comunicado, Sernageomin instó “a la tranquilidad de la población y de quienes hacen uso del paso fronterizo, en atención a que el complejo volcánico se encuentra bajo monitoreo por parte de los organismos técnicos”.
🔔 ALERTA AMARILLA | LAGUNA DEL MAULE: @sernageomincl modifica alerta técnica de verde a amarilla por cambios en la actividad del complejo volcánico.
— Sernageomin (@sernageomincl) August 7, 2025
🟡 Monitoreo activo 24/7.
📄 Revisa el comunicado oficial aquí: https://t.co/brhTgqySlv#AlertaAmarilla #LagunaDelMaule pic.twitter.com/T0QgEPebTf
Más de 11.000 sismos en la Laguna del Maule
Durante julio, el complejo registró 11.119 sismos de origen volcano-tectónico asociados al fracturamiento de roca, 60 de largo período asociados a la dinámica de fluidos y dos eventos de tipo tremor, según el último reporte de actividad volcánica (RAV) del Sernageomin.
La actividad sísmica se presentó como enjambres en varias ocasiones, con el fenómeno más potente rondando una magnitud de 3,7 en la escala de Richter. También se identificó una “fuente sísmica” ubicada hacia el centro de la laguna.
¿Habrá una erupción en Laguna del Maule?
Respecto a la nueva alerta amarilla en Laguna del Maule, el geofísico Cristián Farías aclaró que esto “no significa que vaya a hacer erupción pronto, pero sí marca que su estado está alterado”.
¡La Laguna del Maule entró en #AlertaAmarilla!
— Cristian Farías (@cfariasvega) August 7, 2025
No, no significa que vaya a hacer erupción pronto, pero sí marca que su estado está alterado. La cantidad de sismos aumentó bastante en estos últimos meses, y también se está deformando un poco más. A seguirla de cerca
Por su parte, el Sernageomin detalló que en este período no se reportaron anomalías térmicas ni emisión de dióxido de azufre, tampoco columnas de desgasificación ni variaciones asociadas a la actividad superficial.
A pesar de ello, se mantiene como zona de potencial peligro por emisión de gas CO2 un radio de 2 km en torno al centro de una anomalía detectada en el sector de Las Nieblas.
Aunado a esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta temprana preventiva para la comuna de San Clemente, en la región del Maule, vigente “hasta que las condiciones así lo ameriten”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad#SenapredMaule Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule.https://t.co/TKVAq1yp8Q pic.twitter.com/5fiLg3dPJ8
— SENAPRED (@Senapred) August 7, 2025
Leer más de