Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No hay riesgo inmediato": Sernageomin cambia el nivel de alerta técnica del volcán Láscar tras este análisis

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que el nivel de alerta técnica del volcán Láscar, ubicado en la región de Antofagasta, cambió a verde.

A través de su último reporte de actividad volcánica, que evaluó el período entre el 1 y el 15 de junio, el organismo determinó que el volcán regresó a los parámetros de “su nivel base”.

Ir a la siguiente nota

Debido a ello, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la alerta temprana preventiva que mantiene sobre la comuna de San Pedro de Atacama desde el 12 de febrero de 2025.

¿Por qué cambió el nivel de alerta del volcán Láscar?

De acuerdo con el Sernageomin, se evidenció una menor ocurrencia y magnitud de actividad sísmica, y flujos diarios de dióxido de carbono dentro del rango normal, lo que sugeriría una estabilización de la dinámica volcánica.

Se concluyó que el sistema paulatinamente regresó al umbral base de sus parámetros instrumentales y mantiene un comportamiento estable, por lo cual finalizó la alerta amarilla, dado que “no hay riesgo inmediato”.

No obstante, señalaron que continúan registrando anomalías térmicas y radiancia en el cráter activo, por lo que existe la probabilidad de que ocurran “explosiones de baja magnitud”, eyección de piroclastos balísticos, y emisión de ceniza y gases volcánicos.

“Históricamente, el volcán Láscar ha registrado explosiones menores que han sido acompañadas con pocas señales instrumentales, por lo que este tipo de fenómenos pueden aún ocurrir”, reza el reporte.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad