¿Por qué la Laguna Roja tiene ese vibrante color? Esto es lo que se sabe
- Por Megatiempo
A más de 3.000 metros de altura, en el Altiplano chileno, se encuentra la Laguna Roja, un enigma natural rodeado de quebradas y vestigios ancestrales. Su intensa tonalidad, visible desde lejos, contrasta con las áridas montañas y lagunas cercanas, despertando la curiosidad de los visitantes.
Las leyendas hablan de un pueblo desaparecido tras beber sus aguas, atribuyendo su color a una advertencia del diablo. Estos relatos, transmitidos por generaciones, alimentan el misterio donde la ciencia busca respuestas concretas.
La razón del misterioso color de la Laguna Roja
De acuerdo con Chile Travel, los científicos encontraron que las aguas del lugar son rojas debido a minerales y la microalga Chlamynodephris, la cual se adapta a condiciones extremas.
Este fenómeno, único en el norte de Chile, se potencia por las altas temperaturas del agua, de entre 40ºC y 50ºC, creando un entorno casi irreal.



La presencia de la microalga, capaz de sobrevivir en aguas termales, explicaría la pigmentación al liberar sustancias como carotenoides. Estos compuestos se combinan con el hierro y arcilla y generan reflejos rojizos bajo la luz altiplánica, intensificándose según la radiación solar.
Sin embargo, no se trata del único atractivo turístico de la zona. El sitio también cuenta con petroglifos prehispánicos y gastronomía local, como queso de cabra y papas bravas, aún cuando el protagonista sea este “espejo rojo” donde la ciencia y el mito convergen en pleno desierto.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de