Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Desaparecerán los glaciares en Chile? Un estudio revela su vulnerabilidad ante futuras sequías

Desde hace 15 años, una grave megasequía afecta al centro del país y parte de Argentina. En estas zonas, el deshielo estacional de los glaciares es la principal fuente de agua, sosteniendo los ecosistemas y el abastecimiento de las ciudades ante las escasas precipitaciones.

Sin embargo, un estudio -publicado en la revista Communications Earth & Environment- señala que futuros períodos de sequía pueden tener consecuencias graves en los glaciares del sur de los Andes.

Ir a la siguiente nota

¿Desaparecerán los glaciares en Chile?

Según los autores de la investigación, dirigida por el Instituto Federal Suizo de Investigación de Bosques, Nieve y Paisaje (WSL), el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA) y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas de Chile, simulaciones indican que algunos de los glaciares más grandes pueden desaparecer a finales de siglo producto del deshielo y el cambio climático.

Foto: Archivo/U. de Chile

"El alza de las temperaturas, en los escenarios que se proyectan para el siglo, va a llevar a que los glaciares vayan perdiendo más masa de la que ganan”, declaró el investigador Álvaro Ayala a la agencia de noticias EFE, reseña el portal DW.

Se estima que los glaciares podrían perder entre un 55% y un 80% de su volumen actual. En el peor de los casos, “entre 15 y 44 de los glaciares incluidos en este estudio desaparecerán”.

El estudio también señala que “dada la pérdida de masa glaciar proyectada, los glaciares no podrán compensar la disminución de las precipitaciones durante futuras megasequías”, como lo hacen en la actualidad.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad