Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Cómo el cambio climático afecta a un avión: Estudio revela aumento de turbulencias en los últimos 41 años

La muerte de un pasajero durante el vuelo de Singapore Airlines por turbulencia, este martes 21 de mayo, generó zozobra sobre la seguridad aeronáutica y el impacto del cambio climático en esta industria.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Reading, Reino Unido, analizó rutas de vuelo muy transitadas y descubrieron un aumento significativo en la cantidad de turbulencias presentadas en un periodo de 41 años.

Ir a la siguiente nota

El estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters, asegura basarse en datos provistos de rutas de vuelo del Atlántico Norte y los Estados Unidos, entre 1979 y 2020, con los cuales se evidenció un incremento de hasta un 55% de turbulencias de aire claro (también llamas CAT, por sus siglas en inglés).

¿Qué son las CAT?

Las CAT son el tipo de turbulencia más peligroso al que puede enfrentarse un piloto, dado que estas tienden a manifestarse repentinamente por corrientes de aire y, al no estar asociados con tormentas, no aparecen en los radares, apunta National Geographic.

La investigación de la Universidad de Reading clasifica este tipo de turbulencia en tres categorías: ligeras, moderadas y mayores.

Cómo el cambio climático puede afectar a un avión

Los académicos adjudican la existencia de una mayor cantidad de turbulencias generales al cambio climático. Dado que el alza de la temperatura global sería el responsable de causar más corrientes de aire caliente, que a su vez derivan en el fenómeno.

El estudio también reza que “otras zonas, como el norte de Brasil y partes de la costa de la Antártida, muestran grandes aumentos relativos (de turbulencias), a pesar de que los aumentos absolutos son más modestos”.

“Además de los grandes cambios observados en Estados Unidos y el Atlántico Norte, se registran cambios estadísticamente significativos en Europa y Oriente Medio, así como en el Atlántico Sur y el Pacífico Oriental” aseguran.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad