Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Comienza la temporada de huracanes y estas son las predicciones: Así será el efecto del fenómeno de La Niña

Existe un un 85% de probabilidad de que tengamos una temporada de huracanes “por encima de lo habitual”, de acuerdo con el pronóstico de los meteorólogos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

La NOAA, que asegura que los pronósticos son un 70% certeros, prevé que entre el 1 y 30 de junio habrá de ocho a 13 tormentas que pudieran convertirse en huracanes de vientos de 119 kph o superiores. De estos, entre cuatro y siete pasarían a ser de gran intensidad: categorías 3, 4 o 5.

Ir a la siguiente nota

Llegada de La Niña favorece el desarrollo de huracanes

Temperaturas oceánicas cálidas “casi récord” y el desarrollo del fenómeno de La Niña en el Pacífico, sumado a la reducción de los vientos alisios en el Atlántico serían la combinación que hará inusualmente fuerte a esta temporada de huracanes.

“A medida que se acerca el final de uno de los eventos de El Niño más fuertes jamás observados (...) predicen una rápida transición a las condiciones de La Niña, que favorecen la actividad de los huracanes en el Atlántico”, señala el reporte de la NOAA.

Según el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, hay un 60% de probabilidad de que La Niña se instale durante el invierno en el hemisferio sur, aunque espera que este “sea débil durante junio, julio y agosto”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad